• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Venta
  • Alquiler
    • Distrito Arganzuela
    • Distrito Centro
  • Herencias
  • House Flipping
Inmperson

Inmperson

  • Homestaging
  • Blog
  • Contacto
    • Quienes Somos
Portada » Blog » Los precios del alquiler en Madrid en máximos históricos

Los precios del alquiler en Madrid en máximos históricos

noviembre 25, 2022 por Jorge Deja un comentario

Ante la situación inflacionista que estamos viviendo, el pasado mes de marzo se intentó limitar el precio de la subida de las revisiones anuales del alquiler, estableciendo un 2% como límite.

Medida intervencionista del mercado que desde la inmensa mayoría de asociaciones y agrupaciones inmobiliarias profesionales ya avisamos en su momento no funcionaría, como ya se ha demostrado y explicamos a continuación. 

El planteamiento únicamente beneficia exclusivamente al arrendatario cuando tenemos un IPC disparado  (8,9% el septiembre), pero no se tiene en cuenta a la propiedad y tampoco a sus necesidades.

La inflación afecta a todos y es lógico que si los precios suben el arrendador pueda y quiera subir los precios de su inmueble. El hecho de haber puesto esa limitación está provocando que aquellos contratos de alquiler que finalicen ahora, después de 5 años, el arrendador querrá extinguir el contrato o exigir  la firma de uno nuevo actualizando la renta de alquiler a la situación actual de escalada de precios, por lo que ese límite del 2% desaparece.

Lo mismo sucede con los nuevos contratos, donde ante un escenario de precios al alza y una oferta limitada de inmuebles, los propietarios incrementan el precio del alquiler evitando quedarse pillados con la limitación del 2% de  actualización de rentas impuesta.

Gráfica con el precio del alquiler por las distintas ciudades
Imagen sacada del diario El País: https://elpais.com/economia/2022-10-30/los-precios-del-alquiler-tocan-maximos-en-todas-las-ciudades.html

Idealista identifica menos  anuncios, algo normal porque el mercado del alquiler de viviendas tiene un comportamiento estacional, siendo el mes de enero donde hay más búsquedas de inmuebles en internet  para la zona de Madrid tal y como podemos ver en este gráfico de Google Trends, pero igualmente podemos observar que este primer mes de 2023 va a tener un pico menos pronunciado.

Tendencias de búsqueda de alquiler en Google

 ¡El mercado del alquiler se está volviendo loco!

¿Cuánto cuesta alquilar en Madrid?

En Inmperson hacemos análisis trimestrales de los precios del alquiler en los diferentes distritos de Madrid, habiendo actualizado la información de Arganzuela recientemente.

En general lo que se observa es que en los municipios de más de 50.000 habitaciones, el rango de precios de alquiler se encuentra en cotas máximas o muy próximas a ellas y la tendencia es alcista. Lleva nueve meses consecutivos de subida recuperándose del bache que experimentó durante la pandemia.

Según Idealista, en el último trimestre el precio del arrendamiento ha subido un 2,8% y en el último año un 6,4%.

Pero estos máximos históricos no solo los tenemos en la capital sino también en los municipios de la periferia

Según Idealista, en el último trimestre el precio del arrendamiento ha subido un 2,8% y en el último año un 6,4% y se está produciendo un fenómeno llamado alquileres exprés, pisos que desaparecen al poco de anunciarse y que suele rondar el 15% -20% del parque inmobiliario. La consecuencia hace que los inquilinos tengan poco margen de negociación con los propietarios.

El motivo de esta escalada de precios de alquiler no solo viene motivada por la inflación, existen también otros aspectos:

  • Desequilibrios entre la oferta y la demanda
  • Dificultad de acceso a créditos hipotecarios por las subidas del Euribor inmobiliaria.
  • Mayor oferta de pisos turísticos a los que se le ven más rentables.
  • Anticipación de las limitaciones actuales de adecuación de renta por parte de los propietarios.

Inquilinos sobreendeudados por la vivienda.

Según Euroestat, 4 de cada 10 ciudadanos que viven de alquiler están sobre endeudados, lo que significa que necesitan destinar más del 40% de sus ingresos al pago de la casa, lo que sitúa a España en el cuarto país de la UE con más arrendatarios en una situación financiera comprometida. Y es que además se une a todo esto la pérdida de poder adquisitivo por la subida de precios y los efectos de la invasión rusa, teniendo como consecuencia directa un aumento de los desahucios.

Sin embargo en el mercado de casas en propiedad y pago de hipoteca, el sobreendeudamiento afecta a 4 de cada 100 ciudadanos. ¡Nada que ver! Y para dar más datos diremos que entre 2011 y 2020 el % de propietarios menores de 35 años ha caído del 69% al 36%

¿Estamos ante una dicotomía de propietarios ricos e inquilinos pobres? ¿estamos hablando también de la burbuja del alquiler?

Gráfica del porcentaje de ingresos destinados al alquiler
Imagen obtenida del diario El Mundo: https://www.elmundo.es/economia/vivienda/2022/10/31/63602724fc6c8333268b459a.html

El escenario es especialmente grave para los jóvenes que no se ven abocados a compartir piso si quieren independizarse.

En Inmperson somos especialistas en la gestión integral del alquiler. Si quieres tener el mejor rendimiento en el alquiler de tu vivienda y evitar problemas de impagos, llámanos.

Publicado en: Actualidad Alquiler Madrid

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inmperson Real Estate | Agencia Inmobiliaria IconInmperson Real Estate | Agencia Inmobiliaria

Calle de Saavedra Fajardo, 7, Local D1, Madrid

5,0 107 reviews


Lee nuestras reseñas

Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad | Redes Sociales
Copyright © 2023 by Inmperson | Calle Saavedra Fajardo, Num 7 Local Puerta D1 | 28011 Madrid

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Inmperson
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Más información sobre nuestra política de privacidad

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información ‘aquí

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!