Cuando hay que poner en valor una vivienda para venderla o alquilarla, en Inmperson nos ponemos a trabajar junto con nuestro equipo de Marketing Decorativo donde existen dos líneas de actividad: homestaging (si solo queremos hacer un lavado de cara del inmueble) o un house flipping (si queremos hacer cambios más importantes en la vivienda).
En el caso que decidamos conjuntamente, con el propietario de las vivienda, que el mayor retorno lo conseguiremos con una pequeña reforma en el piso, es decir si apostamos por el house flipping, lo que tenemos claro es que los pasillos normalmente sobran.

¿Habéis visto alguna vez un anuncio de una vivienda que diga “precioso pasillo oscuro de 3 metros” ? La verdad es que no, porque los pasillos no están de moda.
Los pasillos vienen de la época del siglo XVI, donde la servidumbre podía caminar por esos estrechos y largos espacios sin molestar a los señores y llegó a nuestros días como un nexo de unión de todas las estancias y un lugar donde mantener la privacidad de los integrantes de la familia: si tenías un mal día, el pasillo era tu aliado para llegar al refugio de tu habitación sin necesidad de ser visto ni tener que dar explicaciones.
Pero no solo eso, el pasillo ha sido lugar de juegos de muchos niños, para hacer carreras de coches o para montar en triciclo.
Sin embargo el pasillo ya no está de moda, lo que vende hoy en día son los espacios abiertos y podemos identificar tres motivos claros:
- La especulación comprime los espacios y no deja lugar para los pasillos.
- Vivimos en el mundo de Instagram, donde todas las estancias deben ser un posible plató de TV improvisado, y un pasillo puede ser de todo menos un plató.
- Y los programas de TV así como las revistas de decoración marcan tendencia y lo que se lleva es tirar tabiques y quitar pasillos.
Pues sí, estamos en el momento de las cocinas abiertas y dadas al salón y en la medida que una vivienda te permita hacerlo, desde Inmperson sabemos que es garantía de éxito porque atrae a mucho más público y con él mucha más oferta por lo que no hay necesidad de bajar precios.
La cocina en las viviendas actuales
La cocina también ha evolucionado mucho a lo largo de los siglos, de ser una estancia destinada a la servidumbre donde el mueble de cocina principal era el fuego en mitad de la estancia, a una zona de la casa que el hombre no pisaba en los años 70 a la zona estrella del piso, donde sucede gran parte de la vida de la familia; comidas, charlas, risas, deberes, lugar donde recibir a los amigos, …
Con el objetivo de hacer la cocina más cómoda, llegamos a la tendencia actual de abrirla al salón de forma que estás en la cocina y a la vez puedes estar viendo la televisión o recostarte en un sofá cómodo. Todo en uno.

Y dada que la cocina es un lugar para mostrar y para vivir, una gran parte del presupuesto del mobiliario va a esta zona.
En Inmperson somos conscientes de las tendencias a nivel de venta y alquiler de inmuebles y por eso tenemos nuestra propia división de marketing decorativo donde mejoramos el valor de la vivienda para obtener el mejor y mayor retorno en el menor tiempo. Y sabemos cómo hacerlo a un coste moderado.
Si quieres comprar, vender o alquilar tu vivienda, ponte en contacto con nosotros donde te asesoraremos de forma personalizada.
Deja una respuesta