Con el Euribor disparado y los tipos de interés experimentando nuevas subidas como la del 27 de julio de 2023 que ya los ha dejado en el 4.25, es fácil prever que muchos propietarios incapaces de hacer frente a las hipotecas se refugiarán en el alquiler.
¿Cómo está el alquiler en Segovia a junio de 2023? Lo vamos a analizar en este artículo de hoy, y os invito a que os suscribáis a nuestros Informes de Tendencias de la Vivienda para ser los primeros en recibir nuestros boletines totalmente documentados.

Precio del m2 en Segovia a junio 2023
El alquiler en Segovia ha cambiado mucho en el último año. El precio del m2 lo podemos tener entre 5 y 20 euros pero la media la tenemos en 10 euros el metro cuadrado. Son los pisos de 4 habitaciones los que tienen un precio más alto con mucha diferencia llegando a 55 euros el m2 como vemos a continuación:
- Estudios: 17 euros / m2
- Pisos de 1 habitación: 13 euros / m2
- Pisos de 2 habitaciones: 11 euros / m2
- Pisos de 3 habitaciones: 10 euros / m2
- Pisos de 4 habitaciones: 55 euros / m2
Esto precios suponen una subida del 7,6% respecto al año anterior.
A continuación se puede ver por zonas el precio del metro cuadrado y como vemos es el centro de Segovia el que tiene un precio más alto.

Stock de viviendas para alquilar en Segovia a junio 2023
El stock de pisos está en 328 en Segovia siendo la zona centro la más demandada. El stock de viviendas de acuerdo al número de habitaciones es la siguiente:
- Estudios: 14 pisos disponibles
- Pisos de 1 habitación: 41 pisos disponibles
- Pisos de 2 habitaciones: 77 pisos disponibles
- Pisos de 3 habitaciones: 141 pisos disponibles
- Pisos de 4 habitaciones: 55 pisos disponibles
Este stock supone una caída de un 5,6% respecto al parque de viviendas de alquiler de hace un año.
A continuación se puede ver por zonas de Segovia el stock de viviendas y vemos como es el centro el que tiene mayor parque.

Características de la vivienda de alquiler en Segovia a junio 2023
Las viviendas pueden contar con diferentes atributos que la hacen más o menos atractivas según la zona. Así pues podemos ver:
- El 37% de las viviendas en alquiler de Segovia tienen ascensor
- Un 32% del parque de viviendas tienen garaje
- Un 26% trastero
- Un 39% terraza, atributo cada vez más demandado tras la pandemia
- Un 7% piscina
- Un 6% aire acondicionado
Conclusiones del estado de la vivienda de alquiler en Segovia a junio 2023
Estos cambios reflejan la influencia de la nueva Ley de Vivienda, que ha reducido las garantías para los propietarios y ha llevado a una disminución en el número de propiedades disponibles para alquilar.
Esto en Segovia supone una gran desafío porque la demanda de alquileres es alta y genera mucha competencia entre los potenciales inquilinos, principalmente estudiantes y trabajadores que buscan una vivienda en la ciudad.
Todos estos factores elevan los precios lo que impide el acceso a viviendas asequibles para muchos inquilinos en especial para la gente joven no cualificada con salarios más bajos y aumenta el riesgo de impagos para los propietarios al estar en riesgo la calidad de los inquilinos.
Deja una respuesta