La compra venta de pisos en Madrid está sufriendo una ralentización en los últimos meses por el encarecimiento de las hipotecas y la inflación. Sin embargo, la posibilidad de acceder a avales tanto de la Comunidad de Madrid como del ICO puede ofrecer una posibilidad muy interesante como veremos a continuación.

En Madrid y Barcelona es donde más está subiendo el precio de los inmuebles ya que es donde se concentra principalmente la demanda pero también la oferta, ya que cerca de la mitad del valor de todas las viviendas del país se concentra en estas dos ciudades.
Esto supone para muchas familias y jóvenes de Madrid un problema de acceso a la compra de una vivienda. Las cifras son claras:
- Un 59% de los demandantes de vivienda declaran que la subida del IPC ha afectado a sus planes.
- Un 28% del total de demandantes activos de vivienda han descartado comprar porque no les salían las cuentas y un 31% se estaban replanteando la operación, paralizando la operación hasta que las condiciones mejorasen o enfocándose en otro tipo de inmuebles que estuvieran alineados a su poder adquisitivo.
Avales de la Comunidad de Madrid para la compra de vivienda
Fruto de esta situación, en Madrid se puede acceder a los avales que ha puesto en marcha la Comunidad, una medida conocida internacionalmente como “help to buy”que facilita la concesión de hasta un 95% de la hipoteca a los jóvenes que quieran comprar su primera vivienda.
La primera fase fue en julio del año pasado y ha vuelto a lanzar una segunda convocatoria ahora en mayo de 2023.
¿En que consiste este modelo de ayudas a través de avales? Significa que el banco puede llegar a dar una hipoteca hasta del 95% de la vivienda y es la Comunidad de Madrid quien avala todo lo que sobrepase el 80%. En caso de incumplimiento de pago por parte del comprador, la entidad ejecutaría el aval a la administración y posteriormente recuperaría la propiedad del inmueble.
Los 3 bancos adheridos a esta iniciativa en Madrid son: Banco Santander, CaixaBank e IberCaja.
Requisitos del programa de “Mi primera vivienda” en Madrid
- Tener menos de 35 años.
- Llevar empadronado en la Comunidad de Madrid un mínimo de dos años.
- Precio de la vivienda inferior a los 390.000 euros.
- Disponer de ahorro que sufrague el 5% restante hasta llegar al 100% de precio de la vivienda (el aval cubre hasta el 95% de la misma), así como el importe adicional derivado del pago de impuestos, notaria, registro y tasación que vendría a ser otro 5% aproximadamente.
- No disponer de otra vivienda.
- Firmar una declaración responsable de que la vivienda adquirida se va a destinar a residencia habitual durante dos años.
Más avales a nivel nacional que complementan los de la Comunidad de Madrid
Desde el gobierno se va a llevar también a cabo una línea de avales instrumentalizada a través del ICO (Instituto de Crédito Oficial) para cubrir hasta el 20% de la hipoteca.
Este aval puede llegar al 25% si tiene la vivienda ciertos requerimientos energéticos
Requisitos para conseguir los avales:
- Menos 35 años o familias con menores a cargo
- 4,5 veces el PRIM (unos ingresos de hasta 37.800 euros al año). Si lo piden dos personas este importe se duplicaría y en el caso de familias con menores a cargo o familinas monoparentales este límite podría subir.
- Solictarlo hasta el 31 de diciembre de 2025 aunque podría prorrogarse.
¿Y esto que supone? ¿el que quiera comprar vivienda en Madrid puede solicitar ambos avales? Pues sí, los avales ICO para hipotecas se complementarán con las ayudas de la Comunidad de Madrid pudiendo llegar a financiar hasta el 35% de la hipoteca. Es decir que al 80% que ofrecen los bancos se le sumaría este 35% por lo que el solicitante podría tener una financiación del 115% de la hipoteca, lo que le daría para comprar los muebles.
Los avales: un estimulo para la demanda de pisos
Este tipo de medidas de ayuda a la compra de vivienda suponen un estímulo para la demanda y una oportunidad para vender las viviendas que estaba costando vender en los últimos meses.
Además influye en el alquiler, porque al final el mercado de compra y alquiler de inmuebles son vasos comunicantes: si más gente compra, alivias la parte del alquiler que al no tener tanta demanda hace que los precios bajen.
Con todo este escenario es importante poder asesorar a compradores y vendedores en cómo solicitar estos avales, en identificar cuál es un buen precio en función de la zona y el estado de la vivienda y con ello cerrar una operación que sea satisfactoria para ambas partes.
En Inmperson somos expertos en la compra venta de viviendas en Madrid, que contamos con un equipo de asesoramiento para ayudar a gestionar todas estas cuestiones y cerrar las operaciones en tiempo y forma.
Llámanos y te asesoraremos.
Enlaces de interés
Primera convocataria de avales para la compra de vivienda en Madrid
Segunda convocatoria de ayudas a la compra de Vivienda de la Comunidad de Madrid
Cifras de los cambios de comportamiento de los usuarios a la hora de comprar vivienda.
Avales de ICO complementan los de la Comunidad de Madrid.
Valor de las viviendas de Madrid y Barcelona si se pusieran de todas las casas a la venta
Deja una respuesta