Cuando el propietario de una vivienda quiere alquilarla, una de las primeras decisiones que tiene que tomar es si quiere hacerlo entregándola completamente vacía o por el contrario amueblada.
Siento decirte que no hay una respuesta definitiva a este respecto, ya que ambas modalidades tienen sus ventajas e inconvenientes. De hecho, que el piso tenga o no muebles también influye en el tipo de inquilino al que puede atraer.
Vamos a analizar ambas posibilidades para que con toda la información en la mano puedas tomar la mejor decisión.
Alquilar un piso con muebles
Cuando hablamos de un piso amueblado, estamos refiriéndonos a viviendas que cuentan con todo lo necesario para que el inquilino pueda mudarse inmediatamente y solo tenga que trasladar su ropa y poco más a parte de algún que otro enser personal. El mobiliario que debería incluir es:
- En cocina tendríamos electrodomésticos como nevera, lavadora y lavaplatos.
- En salón contaríamos con al menos un sillón y una mesa baja, una mesa de comedor y sus correspondientes sillas.
- En las habitaciones tendríamos la cama con colchón y armarios vestidos.
Con independencia de que la casa tenga los muebles necesarios, se valora cada vez con más frecuencia que los mismos estén actualizados y coincidan con las líneas de estilo y decoración actuales. Es esencial que la casa no transmita una imagen antigua ya que influirá en el precio.
Evita que los muebles de la casa sea fruto de restos de otras casas, no suelen ser estancias atractivas ni acogedoras y eso habitualmente traerá arrendatarios que no cuidan los detalles y por tanto tampoco cuidará tu casa.

Ventajas de alquilar un piso con muebles
- Menor duración para encontrar arrendatario: Una persona, pareja o familia, necesita mucho menos tiempo y esfuerzo para instalarse si solo tiene que desplazar unas pocas cajas, pudiendo comenzar a vivir en el piso desde el primer día tras la firma del contrato. Además, supone un ahorro para el inquilino ya que no tiene que comprar ningún mueble adicional al estar la casa lista para vivir.
Al ser más sencillo el desplazamiento, la decisión de mudarse también.
- Mayor precio de alquiler: Normalmente los precios que se piden en alquileres de viviendas amuebladas suele ser un poco mayor (alrededor del 5% de media, pudiendo variar en función de la zona y el tipo de muebles). No obstante, te recomendamos que la decisión de si alquilas tu vivienda con muebles o sin muebles no dependa únicamente de este factor.

Alquilar una vivienda con muebles vemos que tiene muchas ventajas, pero también es importante saber ser flexible si un posible inquilino interesado en tu piso te pide retirar parte del mobiliario y sustituirlo por otro que tiene él. Te recomendamos que valores y estudies este tipo de propuestas para evitar perder un posible buen perfil de inquilino.
Desventajas de alquilar un piso con muebles
- Mayor grado de rotación de inquilinos: Dado que a los arrendatarios les supone poco esfuerzo mudarse puesto que no tienen que llevarse con ellos los muebles, el cambiar de vivienda es una cuestión que se pueden plantear de forma más frecuente por lo que la rotación de inquilinos es mayor que cuando alquilas la casa vacía. De media, un piso amueblado tiene estancias medias entre 1 y 2 años, raramente más y uno sin amueblar el tiempo media habitual es de 3 y 5 años. Es clave que confirmes que se cumplen los plazos previos de aviso para rescindir un contrato y en caso de incumplimiento conocer las posibles penalizaciones que le Ley de Arrendamientos contempla.
- Mayor coste de mantenimiento del piso al amortizar los posibles desperfectos. Las matemáticas no fallan, a mayor número de muebles, mayor probabilidad de que se rompan, estropeen o deterioren. Además como arrendador, te responsabilizas del mantenimiento de la vivienda por el desgaste propio del paso del tiempo durante toda la vida del contrato, salvo que los arrendatarios te exoneren de ello. De hecho y por dar un dato clarificador, podemos decir que los pisos amueblados tienen casi el doble de incidencias y solicitudes de reparaciones que los que se encuentran vacíos. En ningún caso puedes decidir unilateralmente, con un contrato en vigor, que ya no se renueva una cama o colchón, o que no arreglas la lavadora.
Alquilar un piso sin muebles
Se entiende que una casa está sin muebles cuando cuenta con los elementos esenciales que deben ser:
- Cocina amueblada, al menos con los electrodomésticos básicos.
- Baños completos con muebles bajo lavabo.
Dado que la vivienda viene sin muebles, los interesados valorarán el estado general de la misma, la finca, ubicación, servicios próximos y el partido que la pueden sacar.

Ventajas de alquilar un piso sin muebles
- Menor rotación de inquilinos y mayor tiempo de permanencia: Dado que la vivienda no estará lista nada más firmar el contrato de arrendamiento, el inquilino tardará más tiempo en mudarse y quizá tenga que hacer una inversión en mobiliario pero a cambio conseguirá una vivienda adaptada totalmente a sus gustos. Tras la mudanza, ciertamente más complicada al tener que trasladar un volumen importante de enseres, el inquilino buscará un tiempo de permanencia mayor.
- Menor coste de mantenimiento: Esta es una de las principales ventajas que tiene el alquilar pisos sin muebles, ya que evitas los costes del mantenimiento de los muebles y enseres durante la vigencia del contrato, y al finalizar éste no tendrás que quedarte con mobiliario desgastados por el uso.

Desventajas de alquilar un piso sin muebles
- Menor precio a pedir por la vivienda: aunque este factor depende de aspectos como la zona y lo que se demande en ese lugar o tipo de inmueble, lo cierto es que el precio de alquiler suele ser un poco más bajo con respecto a pisos amueblados. No obstante, bajo nuestra experiencia no debe ser este factor el que nos haga tomar una decisión u otra ya que hay que tener en cuenta los ahorros por menores costes de mantenimiento.
- Un tiempo mayor para encontrar inquilinos: la toma de decisión a la hora de alquilar una vivienda sin muebles es más compleja ya que a los inquilinos no solo debe gustarles la casa sino que además tiene que adaptarse a las medidas de sus muebles para que entren a la perfección. De media, el tiempo para alquilar una casa amueblada en Madrid, no debería superar un mes de comercialización, en cambio un piso sin muebles el plazo razonable suele ser entre 2 y 3 meses.
¿Quieres alquilar tu casa de forma rápida y al mejor precio?, ¿tienes dudas sobre qué precio poner de renta?, ¿no tienes claro si alquilarlo o no con muebles?
Llámanos y podremos aconsejarte para que consigas la mejor renta, en el menor tiempo y con los arrendatarios más interesantes.
Soberanamente práctica esta publicación sobre el tema de
la adquisición de una casa. No hace mucho he
empezado a mirar precios para comprar una casa, y este texto me ha servido en gran mesura.
Así que tienen mi agradecimiento
Muchas gracias Roberto, ¡nos alegramos que te haya resultado de utilidad!