
En el momento actual muchas personas se preguntan si es buena idea invertir en ladrillo. ¿Sigue siendo un valor refugio seguro? Hoy vamos a dar una respuesta.
La rentabilidad del bono español a 10 años ha ido mejorando en este último año de forma destacada ante el giro de la política monetaria de los bancos centrales para dar respuesta a la escalada de inflación. Si en diciembre de 2020 tenía una rentabilidad negativa y hace un año hablábamos del 0,395%, hoy el bono español a 10 años tiene una rentabilidad del 3,4%, superando por primera vez la barrera del 3% desde el año 2014.

Este hecho puede convertir el bono español es un activo de interés para invertir en detrimento de otras opciones interesantes como es la compra de vivienda para su posterior alquiler, cuya rentabilidad media está en un 3,6% anual según Bankinter.
Sin embargo como vamos a ver a continuación, la compra de viviendas en este momento puede ser muy interesante. Vamos a explicar las dos opciones interesantes con las que contamos en este momento.
Comprar pisos para vender
Está claro que para el ciudadano de a pie no es un buen momento a nivel económico y las circunstancias que detallamos a continuación les desincentivan a comprar vivienda:
- La inflación (del 6,8% en noviembre) supone una pérdida importante del poder adquisitivo de las personas, quienes no han tenido subidas salariales del mismo nivel.
- La subida de tipos, afecta al EURIBOR que encarece las hipotecas y además contamos con unas perspectivas de nuevas subidas tal y como ha avisado el BCE.
- Momento de incertidumbre ante la crisis económica y el alargamiento de la guerra de Ucrania que puede desembocar en una recesión.
Sin embargo los compradores extranjeros y los compradores de reposición (venden para comprar), de segmentos medio-alto de precios, sí parecen estar bien posicionados para invertir en vivienda porque cuentan aún con liquidez derivada de la pandemia, donde el confinamiento y la inactividad les hizo gastar menos.
Por eso, podemos decir que sí hay un segmento del mercado interesado en la compra de viviendas y más aún en este momento que se quieren anticipar a las nuevas subidas de tipos previstas en 2023 como comentábamos anteriormente.

La inversión inmobiliaria de este tipo tiene una rentabilidad superior al bono español de 10 años, por lo que nuevamente el ladrillo se convierte en un valor seguro.
Comprar viviendas para alquilar.
En lo que respecta al negocio de comprar para alquilar, también es un momento interesante ya que los precios del alquiler llevan desde principios de verano presentando máximos históricos y se espera que de media, España cierre el 2022 con rentas de alquiler un 6% más elevadas y para el 2023 se estima que sea de un 5%. Como vemos hablamos de rentabilidades superiores al bono español a 10 años.
¿Por qué tenemos alquileres más caros? Por la compra frustrada de vivienda, es decir ante precios de hipotecas inasumibles, el ciudadano no tiene otra opción que alquilar. Y en ciudades con Madrid, esta tendencia es clara y alcista.

Todas estas propuestas de inversión son interesantes y seguras en el sentido de que no estamos en un momento de burbuja inmobiliaria como padecimos en el 2008. Desde el 2014 crecemos de forma orgánica lo que hace que el ladrillo sea un destino muy interesante donde destinar el ahorro.
Sin embargo es obligado decir que el momento de comprar vivienda para vender o alquilar es ahora porque el sector muestra signos de desaceleración y se estima que las transacciones caigan entre el 10 y el 13% a lo largo del próximo año.
Si quieres comprar vivienda para vender o alquiler y no sabes cómo hacerlo o dónde encontrar al público adecuado, ponte en contacto con nosotros ya que en Inmperson somos expertos inmobiliarios en la gestión integral de alquileres y compra/venta de viviendas.
Deja una respuesta