
Gestión integral de Alquiler
El distrito centro de Madrid se encuentra en el corazón de la capital y es considerado en centro neurálgico del turismo y la cultura.
Sin duda uno de los lugares más interesantes para vivir de alquiler dado el comercio y actividad de la zona. Además los precios de alquiler se han mostrado más o menos estables a lo largo del año 2022 aunque la oferta en ocasiones puede ser escasa y aumentar el precio del metro cuadrado como veremos más adelante.
No obstante, conozcamos un poco más cómo es el distrito centro de Madrid. Tiene 6 barrios:
- Universidad
- Justicia
- Cortes
- Palacio
- Embajadores
- Sol
Localización del distrito Centro de Madrid
- El distrito Centro está delimitado por un anillo conocido como el primer anillo de circunvalación o M-10, que engloba las rondas y los bulevares.
- Al sur, está limitado con los distritos de Arganzuela y Latina, y sigue la Ronda de Segovia, Ronda de Toledo, Ronda de Valencia y Ronda de Atocha.
- Al este, está limitado con los distritos de Retiro y Salamanca, y sigue el paseo del Prado y el paseo de Recoletos hasta la plaza de Colón.
- Al norte, está limitado con el distrito de Chamberí, y sigue la calle de Génova, calle de Sagasta, calle de Carranza y calle de Alberto Aguilera.
- Y al oeste, está limitado con el distrito de Moncloa-Aravaca, y sigue la calle de la Princesa, cuesta de San Vicente y paseo de la Virgen del Puerto.
El distrito centro de Madrid cubre una superficie de aproximadamente 5,23 km².
Medios de transporte del distrito Centro de Madrid
En cuanto a los medios de transporte, el distrito centro está bien conectado por medio de diversas líneas de metro, autobuses y trenes de cercanías. Algunas de las estaciones de metro más importantes en el distrito incluyen Sol, Gran Vía, Callao, Tribunal y Noviciado. Además, también hay varias estaciones de tren de cercanías en la zona.
En cuanto a las líneas de metro, hay varias líneas que pasan por el distrito centro, incluyendo la línea 1, la línea 2, la línea 3, la línea 4 o la línea 10. Estas líneas conectan el distrito con otros lugares de la ciudad.
En cuanto a los autobuses, hay muchas líneas de autobús, como la 5, la 15, la 20 o la 27 que pasan por el distrito centro, incluyendo líneas que conectan el centro de la ciudad con otras zonas de Madrid y con los municipios circundantes.
Además, también hay varias estaciones de tren de cercanías en el distrito, incluyendo la estación de Sol y la estación de Chamartín. Estas estaciones ofrecen servicios de tren de cercanías que conectan el distrito con otros lugares de la región de Madrid.
En cuanto al ferrocarril, podemos destacar las líneas C3, C3a, la C4, la C4a o la C4b.
Población y Actividad comercial en el distrito Centro de Madrid
Según las fuentes oficiales, el distrito centro de Madrid tiene una población de aproximadamente 141.000 habitantes. La población es diversa e incluye personas de diferentes orígenes y nacionalidades. Hay una buena presencia de jóvenes en la zona debido a la cercanía de la universidad y a la vida nocturna vibrante.
En general, el distrito centro de Madrid es una zona muy animada y cosmopolita, con una amplia variedad de atracciones turísticas, comercios, servicios y viviendas. Es una zona muy popular tanto para los habitantes locales como para los visitantes, debido a su céntrica ubicación y a la amplia oferta de entretenimiento y servicios.
En cuanto al comercio, el distrito cuenta con una gran cantidad de tiendas, desde tiendas de souvenirs y tiendas de moda hasta tiendas de electrónica y tiendas de alimentación. También hay una amplia oferta de restaurantes, bares y cafeterías, que van desde establecimientos tradicionales hasta opciones más modernas y exclusivas.
Algunos de los centros comerciales más destacados en el distrito incluyen El Corte Inglés, situado en la calle Preciados, y el Centro Comercial Callao, situado en la plaza del mismo nombre. También hay otros centros comerciales menores en la zona, como el Centro Comercial Gran Vía 2 y el Centro Comercial ABC Serrano.
En cuanto a los lugares de interés cultural, el distrito centro de Madrid es rico en historia y patrimonio cultural. Algunos de los lugares más emblemáticos incluyen la Plaza Mayor, el Palacio Real, el Museo del Prado, la Catedral de la Almudena, el Parque del Retiro y la Puerta del Sol. Además, también hay muchos teatros, cines y galerías de arte en la zona.
Las calles y comercios del distrito centro de Madrid tienen una alta afluencia de personas durante todo el día. Sin embargo, la afluencia es más intensa en horas punta y durante los fines de semana.
La Plaza Mayor, por ejemplo, es un lugar muy concurrido tanto por turistas como por habitantes locales, especialmente durante los fines de semana y en días festivos. Los comercios de la zona, incluyendo las tiendas de souvenirs y los restaurantes, también tienen una alta afluencia de personas durante todo el día.
Los centros comerciales, como El Corte Inglés y el Centro Comercial Callao, también tienen una alta afluencia de personas, especialmente durante los fines de semana y en días festivos.
Pisos de Alquiler en el distrito centro de Madrid
El distrito centro de Madrid es uno de los 21 distritos administrativos de la ciudad y el precio medio solicitado del metro cuadrado en alquiler en 2022, de menor a mayor, en esta zona fue de:
- 16€ en la zona de Embajadores,
- 24€ en la zona de la Universidad,
- 25€ en la zona de Palacio,
- 27€ en la zona de las Cortes,
- 29€ en la zona de Justicia y
- 52€ en la zona de Sol.

A continuación, podemos ver una evolución del precio medio por metro cuadrado en la zona durante todo el año 2022.

Como podemos ver, la gráfica es bastante estable, presentando ciertos momentos puntuales de subidas de forma estacional.
No obstante, para tener una visión más clara de todo esto, hemos de remitir a un mapa que refleja la cantidad de pisos disponibles en el distrito centro de Madrid durante 2022. En los 6 barrios que componen esta zona: Embajadores, Universidad, Palacio, Cortes, Justicia y Sol, encontramos diferencias significativas en la oferta en función de la demanda y del precio.
Por ejemplo, el número de pisos en alquiler en el barrio Sol es el segundo menor, con 448 pisos, mientras que el precio medio por metro cuadrado es el mayor.
Con respecto al año anterior, 2021, se observan diferencias significativas, siendo en general menor la oferta disponible. Entre las diferencias significativas, en 2022, encontramos un descenso de oferta en el barrio de la Universidad, quedando este en tercer lugar, en relación con el primer puesto otorgado en 2021, intercambiando posiciones con el barrio de los Embajadores.

A continuación, queremos mostrar la oferta disponible en el año 2022 para los pisos en alquiler con ascensor. Nos encontramos en primer lugar al barrio de Palacio, con una oferta de 27 pisos en alquiler con ascensor, en contraposición al barrio de las Cortes, en último lugar, con una oferta de solo 13 pisos en alquiler.
Finalmente, haremos alusión a los pisos en alquiler disponibles en todo el año 2022 con garaje. En este caso, encontramos en primer lugar el barrio de los Embajadores con 23 pisos con garaje en alquiler durante todo el año 2022; ocupando de nuevo el último puesto el barrio de las Cortes, con tan solo 2 pisos con garaje en alquiler.

Si quieres descargarte el informe de alquiler inmobiliario del distrito centro de Madrid o de cualquiera de las zonas de Madrid que más te interesen, ponte en contacto con nosotros y te lo haremos llegar.